¿Qué es SICCS?
Historia
Es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Integración Turística Centroamericana. El Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) es la máxima autoridad del SICCS. La presidencia del SICCS, corresponde al ministro que ostente la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo y un Comité Ejecutivo (CE) para su funcionamiento operativo con el apoyo de las cámaras de turismo de cada país que trabaja con empresas/servicios turísticos de hasta 6 sectores diferentes, con el objetivo último de mejorar la experiencia y satisfacción del turista.
El SICCS es una metodología que proporciona un sistema integral y permanente de gestión de la calidad en un destino turístico con una nueva concepción de los resultados esperados, un enfoque hacia la mejora continua y una actitud de recuperación y puesta en valor de los recursos y del espacio. El SICCS se basa en la conciencia integral de destino y en la identificación de objetivos comunes de los agentes implicados.
El SICCS persigue un nivel de calidad homogéneo en los servicios ofrecidos al turista dentro de la Región de Centroamericana, de manera que no se aprecien deficiencias de calidad sustanciales entre los diferentes productos (agentes) que componen la oferta en el destino y, con ello, condicionamientos negativos de la percepción y satisfacción de los turistas.
Ofrece a las empresas/servicios turísticos adheridos un plan de formación, visitas de asistencia técnica para alcanzar el Sello SICCS por parte de asesores homologados, talleres colectivos, grupos de trabajo que desarrollan propuestas de mejora para el destino y evaluaciones que contrastan la adecuación de la empresa/servicio a los estándares de calidad. Todo ello culmina en la obtención del distintivo Compromiso de Calidad Turística.
El distintivo de Compromiso de Calidad Turística se otorga a las empresas/servicios turísticos que han acreditado el cumplimiento de los requisitos fijados. Es un reconocimiento al esfuerzo y compromiso con la calidad y la mejora continua, a la vez que distingue al establecimiento frente a la competencia. El distintivo tiene validez bienal, aunque está condicionado a una evaluación anual de seguimiento.





Tipologías SICCS
El sello SICCS es un sistema de certificación integral de la calidad turística para los micro, pequeños y medianos empresarios en las áreas de:
¿Cómo se organiza SICCS?
Órganos de Gobierno
- El órgano rector del Sistema Integrado Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad SICCS es la Secretaría de Integración Turística Centroamericana- SITCA.
- El Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) es la máxima autoridad del SICCS.
- La presidencia del SICCS, corresponde al ministro que ostente la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo.
- El SICCS contará con un Comité Ejecutivo (CE) para su funcionamiento operativo. (Comité Centroamericano de Calidad y Sostenibilidad Turística (CCASTUR))
Comité ejecutivo
Funciones genéricas principales del comité ejecutivo
- Fijar las directrices estratégicas para el desarrollo normativo, la implementación de la marca y los objetivos de marketing.
- Aprobar y apoyar los planes derivados de las estrategias.
- Localizar y gestionar financiación para la marca.
- Hacer seguimiento de los objetivos fijados, estableciendo medidas que corrijan las desviaciones.
Estructuras nacionales del Sistema de Calidad Delegación de cada país además, dentro de cada país existe una estructura de Gobierno donde estarán representadas las autoridades, las cámaras de turismo, un comité técnico de Certificación y una mesa de calidad. Además se contará con representantes de los hoteles, restaurantes, turoperadoras, actividades temáticas, transporte turístico, rent a car, los organismos de normalización, auditores y dirección de ambiente entre otros elementos que variarán según cada país.
Pasos para certificarse en SICCS
PASO 01
Solicitud
Solicite Información en las oficinas De La Administración Nacional De Turismo (ANT) O a la Cámara De Turismo de su país.
PASO 02
Firma
Complete el protocolo de adhesión al Sello SICCS
PASO 03
Implantación
Se iniciará el proceso de asesoría y seguimiento, a cargo de un personal técnico, el cual puede durar de 3 a 9 meses.
PASO 04
Evaluación
Usted deberá remitir a la Administración Nacional De Turismo (ANT), la solicitud de auditoría obtenida posterior a la asesoría.
PASO 05
Auditoría
Se le asignará un equipo técnico para la realización de la auditoría de certificación. El período de duración es de 15 a 30 Días.
PASO O6
Validación
Finalizada la auditoría, El Comité Técnico De Certificación (CTC), emitirá un dictamen con el nivel de certificación alcanzado para posterior emisión del certificado que tiene vigencia de 2 Años
Testimonios para Empresas

